lunes, 13 de febrero de 2012

Lectura artículo 1.



21 comentarios:

  1. En la sociedad todo lo gratuito tiene éxito desde el primer día; pero no es el caso de Linux, un sistema operativo que nos ofrece trabajar con el ordenador sin ningún tipo de coste, es a lo que se le llamaría software libre. Esta herramienta se creó para que todos tuviéramos acceso al mundo de las tecnologías gratuitamente. Pero cuando se trata de tecnología, las cosas cambian, a la gente le da miedo trabajar y entretenerse con este tipo de artilugio. Por este motivo, mucho han tenido que moverse los creadores de Linux, que a la vez que daban este servicio gratuito también intentaban mejorarlo.
    Este software libre tuvo y tiene mucho éxito en los Institutos de Extremadura, ya que sirve de herramienta de trabajo tanto a alumnos como a profesores y sin ningún tipo de coste.
    Por último quiero destacar el eslogan de Linex: “Sé legal…copia Linex”.
    PILAR Mª BEJARANO GALINDO

    ResponderEliminar
  2. La herramienta Linux ofrece la posibilidad de trabajar con un sistema operativo informático de una forma gratuita y libre, sin tener que pagar las licencias oportunas por las patentes y con la facilidad de modificar el sistema al gusto del ususario. Este sistema ha sido diseñado por numerosos programadores de todo el mundo interesados en un cambio en la arquitectura de la informática. Además, grandes compañías como IBM, SUN o HP participan con grandes ayudas económicas y de código.

    Debido a esta revolución que supone Linux y a las grandes ventajas que ofrece, el sistema educativo en Extremadura se aprovechó de ello y lo incorporó a las aulas, favoreciendo así la integración con las nuevas tecnologías y acercándolas al alumnado con un coste económico bajo.

    Si todo son ventajas en el uso de este sistema...¡enchúfate al software libre!

    Beatriz Martínez Caballero

    ResponderEliminar
  3. En la actualidad muchas empresas se están beneficiando de la adaptación de un software libre, aquel que se distribuye sin coste alguno para el usuario y permite su modificación al antojo de la persona que lo utiliza y sus necesidades, implicando ventajas para todos aquellos que lo utilicen.

    La organización Hispalinux se está esforzando para concienciar a la comunidad informática sobre las ventajas del software libre y será, partiendo de esta asociación, de donde nazca el sistema operativo Linux, dando paso después a la creación de Linex, que surgió a partir de un propósito de la Junta de Extremadura para proporcionar un ordenador por cada dos alumnos en las escuelas de la comunidad autónoma. Se creó así una distribución específica de Linux para evitar pagar la compra de licencias, creando así un software libre que ofrecía a los alumnos los programas necesarios para trabajar.

    En torno a Linex se han ido creando otros proyectos similares como “LaInternet Extremeña” o el Plan de Alfabetización Tecnológica para personas mayores.


    Mari Carmen Almodóvar Díaz

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Actualmente cada vez más se utiliza en diferentes ámbitos el software libre por la cantidad de ventajas que contiene. El software libre es gratuito y permite modificaciones a los usuarios que lo utilicen por la gran variedad de adaptaciones y distribuciones que posee. La finalidad de su utilización fue que todos tuvieran acceso a las nuevas tecnologías sin ningún tipo de coste adicional.
    El surgimiento de este sistema operativo se debe a que una gran cantidad de programadores en todo el mundo sugirió crear y desarrollar programas con las mismas características que los comerciales, pero absolutamente gratis. Es aquí, donde se encuentra el programa Linus Torvalds , el crador del sistema operativo Linux.
    De aquí surgió la idea en la Junta de Extremadura de poner ordenadores en las aulas de esta comunidad autónoma con el fin de que los alumnos se relacionaran con las Nuevas Tecnologías y trabajar con ellas. Linex es una de las distribuciones de este sistema.
    Estos sistemas operativos están mejorando sus programas y con ellos se inserta a personas mayores en el mismo ámbito. Por ello, en torno a Linex se han desarrollado otros proyectos como "LaInternet extremeña" o el conocido como Plan de Alfabetización Tecnológica.


    Ángela Ayuso Ayuso

    ResponderEliminar
  6. Si pensamos en la última vez que compramos un ordenador, probablemente no tuvimos dudas para elegir Windows o software libre, seguramente ni siquiera existió ese debate; pudimos optar entre una marca u otra de ordenador, entre más o menos capacidad de memoria, pero ¿nos dieron opción de elegir el sistema operativo? o ¿supusimos que incluiría Windows?, en el caso de haber podido elegir: ¿qué hubiésemos instalado Windows o Linux?

    Desde mi perspectiva estamos educados en Windows y por el momento la idea de obtener un equilibrio entre el número de usuarios que utilizan software libre y software comercial podría situarse en un horizonte lejano, aunque si nos percatamos de la celeridad con la que se producen los cambios en todo lo referido a la tecnología, este mismo horizonte podría presentarse imprevisible.

    Iniciativas como Linex nos brindan la posibilidad de educar en software libre, mostrar sus posibilidades y fomentar su uso, en definitiva, aumentar el número de alternativas para que cada uno pueda optar o servirse de los avances tecnológicos para llegar y hacer llegar mejor el conocimiento.

    J.M. Méndez Boza

    ResponderEliminar
  7. Poder disponer de un software libre supone una mayor viabilidad para aquellos proyectos que se basan en la utilización de ordenadores, ya que no suponen un coste adicional y se puede partir de presupuestos más bajos, como es el caso del "plan de alfabetización tecnológica" para personas mayores, del que se habla en el artículo. Para llevarlo a cabo se crearon una serie de actividades interactivas que pretendían motivar a aquellas personas que no han tenido apenas contacto con ordenadores, no saben utilizarlos y no son conscientes de su utilidad. Gracias también a que este tipo de software puede ser modificado, se pueden adaptar a las necesidades de los usuarios y a las finalidades que se persigan.

    Hablar de software libre en Extremadura, es hablar de Linex, distribuido por Linux e implantado en los centros docentes desde 2002. Supuso un gran avance tecnológico, ya que permitió que se instalaran un gran número de ordenadores, en concreto, uno para cada dos alumnos.

    Pero todavía es algo que no todos conocen, estamos acostumbrados a utilizar siempre los mismos sistemas operativos. Uno de los más conocidos y utilizados es windows. Desconocemos que exista un software libre por el que no tenemos que pagar y que nos ofrece tantas posibilidades. Por ello, también es algo positivo que surja una competencia para aquellos que están acostumbrados a tener una clientela fija, ya que les obliga a renovarse y a ofrecer nuevas posibilidades.


    Silvia Dávila

    ResponderEliminar
  8. Las numerosas ventajas que nos ofrece el software libre hacen que cada vez tenga un mayor posicionamiento. A esto hay que añadir el esfuerzo que están haciendo algunas asociaciones como Hispalinux para dar a conocer las características más generales del software libre.

    El surgimiento del software libre viene ligado a una comunidad de miles de programadores de todo el mundo que pretendían crear programas de las mismas funcionalidades de los comerciales pero sin tener que pagar tasas y costes excesivos por ellos. Entre estos programadores se encuentra Linus Torvalds, el creador del sistema operativo Linux.

    Linux es un sistema operativo libre, es decir, se puede adquirir gratuitamente y distribuir con toda libertad. Además, a partir de Linux se realizan adaptaciones o distribuciones que nos permiten obtener el sistema operativo con todos los programas necesarios para poder trabajar en cualquier ámbito. Algunas de estas distribuciones son: Debian, Red Hat o SuSe.

    Linex es quizás la distribución más conocida en España, aunque no es la única de Linux. Surgió a partir de un propósito de la Junta de Extremadura para proporcionar un ordenador para cada dos alumnos en las escuelas de dicha comunidad autónoma.
    En torno a Linex se han desarrollado otros proyectos entre los que destaca el Plan de Alfabetización Tecnológica, por el que se han creado diversos centros a los que las personas mayores pueden acceder para tomar el primer contacto con los ordenadores.

    A modo de conclusión podemos decir que el sistema de software libre puede ser la solución para muchos de los problemas que surgen en el ámbito empresarial, gubernamental o particular.

    Ana Rodríguez Solís.

    ResponderEliminar
  9. El software libre parece una de las mejores opciones como sistema operativo ya que te permite trabajar con él sin coste de ningún tipo a la vez que se puede modificar libremente.
    Es el principal rival de Microsoft sin embargo hace que cada vez más mejore su sistema y con ello quede atrás a Linux.
    Hispalinux es una asociación que ayuda a la difusión del software libre informando sobre las ventajas que tiene. Muchas empresas se ven beneficiadas de este sistema ya que no tienen que pagar tasas como ocurre en Microsoft.
    Extremadura modificó el sistema operativo de Linux creándose así Linex que es el sistema operativo que se utiliza en los centros de enseñanza de Extremadura.
    Tamara López del Castillo Torés

    ResponderEliminar
  10. Parece curioso que la llegada de un software libre sin coste adicional para los usuarios no haya tenido todo el éxito esperado. Esto nos demuestra que los consumidores prefieren productos reconocidos antes que otros que nos ofrecen los mismos servicios y son gratuitos. No hace falta decir que esto es otra prueba más de que vivimos en una sociedad de consumo.

    Un sistema operativo libre es Linux que además de no tener coste adicional ofrece los mismos servicios que los comerciales e incluso los intentan mejorar. La Junta de Extremadura optó bien por instalar en todas las aulas extremeñas Linex, ya que aparte de ahorrar en las licencias de sistemas operativos creó diversos proyectos como “El Plan de Alfabetización Tecnológica” , que permite a las personas mayores tener un primer acercamiento a los ordenadores.

    Linux ofrece ventajas para todos, tanto para las empresas como para los usuarios e incluso hasta para su competencia Microsoft, puesto que tener competencia implica mejorar sus servicios constantemente con lo que resultaría beneficiado.

    Para finalizar, me ha resultado curioso el último apunte del articulo, si no estamos dispuesto a pagar por licencias, no lo copiemos es ilegal, lo mejor es optar por un software libre es gratuito y nos ofrece los mismos servicios.

    María Cid Escobero

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. En el mundo de hoy, la información tiene un precio cada vez más alto, especialmente, si los que la comparten, no tienen competencia.
    Según esta "ley de jungla", o más bien, la ley de capitalismo, el único modo de nivelar el mercado, es crearle al único vendedor el rival digno.
    Siguiendo este camino, los fundadores de Linux han amenazado la posición de Microsoft, ofreciéndoles a los usuarios una fórmula distinta y, lo que es más importante, gratuita, de aprovechar las tecnologías informativas de la manera digna, sin tener que contribuir el aumento de la cartera millonaria de Bill Gates.
    A pesar de las dificultades técnicas que surgían al principio de utilizar Linux, el sistema provoca a Microsoft la labor cada vez más intensa en perfeccionar sus programas.
    Su desarrollo beneficia también a las empresas, las instituciones y a los propios usuarios, lo cual lleva a la realización de los sistemas operativos internos, apoyados en Linux, tales como Linex (para Extremadura).
    Hispalinux cuida el fomento del software libre, destacando las múltiples ventajas del sistema, tanto para los usuarios, como para sus autores. Además, nos proporciona la sensación de no sentirse como un ladrón, mientras estemos sentados en el sillón de nuestra propia casa.
    Iga Swierkowska

    ResponderEliminar
  13. No hay duda de que el software libre constituirá una de las grandes aportaciones al mundo empresarial y docente, por no hablar de los beneficios que supondrá para los miles de usuarios que día a día se enfrentan al reto de las nuevas tecnologías y a los posibles inconvenientes derivados de las mismas. Todo ello unido a la facilitación progresiva de las diversas actividades profesionales y a su extensión como herramienta esencial incluso para los menos avezados en el uso de este tipo de sistemas (sin olvidar su gratuidad), harán posible un nuevo concepto de trabajo mucho más eficaz y accesible.

    Alicia Piñero.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Frente a Windows, Linux es un sistema operativo gratis que puede ser modificado por el usuario. Hispalinux se dedica a divulgar sus ventajas, entre las que destacan que no precisa pagar licencias ni tasas y puede distribuirse con libertad, sin violar ninguna marca o patente. Algunas adaptaciones o distribuciones son Debian, Red Hat, SuSe, o Linex, creada en Extremadura inicialmente para distribuir al menos un ordenador por cada dos alumnos. Otros proyectos relacionados con Linex son "La Internet Extremeña", pensada para conectar los ordenadores de distintos centros, o el Plan de Alfabetizaci´´on Tecnol´´ogica para los mayores.

    ResponderEliminar
  16. Últimamente, Windows está perdiendo peso frente al apogeo de Linux, lo que significa que las ventajas del software libre están calando en nuestra sociedad. El software libre nació del trabajo de miles de programadores independientes, entre los que se encontraba Linus Torvalds, creador de Linux, que apostaron por crear programas libres de licencias y de tasas que contaran con las mismas prestaciones que los comerciales y que, además, los mejoraran. Este software está pensado no solo para empresas y personas con alto nivel de informática, sino también para el usuario común, que puede manejarlo fácilmente y adaptarlo a sus necesidades particulares, como trata de hacernos ver la asociación Hispalinux.
    Linux se puede adquirir y distribuir gratuitamente y tiene la ventaja de poder adaptarse a diferentes entornos productivos mediante distribuciones. Una de ellas es Linex, un entorno que permitió a la Junta de Extremadura implantar un ordenador por cada dos alumnos e informatizar las aulas optimizando la inversión. En base a Linex se han desarrollado otros proyectos como “LaInterntet Extremeña” –una red que conecta a todos los centros vía satélite y que aumenta la calidad de conexión-, “Vivernet” –un vivero de empresas tecnológicas- o el Plan de Alfabetización Tecnológica, que ha acercado a las personas mayores a Internet.
    En conclusión, debemos apostar por el uso de software libre puesto que nos da la posibilidad de copiar, distribuir y manipular el sistema operativo y de adaptarlo a nuestras necesidades, todo ello sin costes o con una inversión mínima.

    Inmaculada Ponce Torres.

    ResponderEliminar
  17. En los primeros parágrafos se presenta la definición de lo que es el software libre, que en palabras del autor «es aquel que se distribuye sin coste alguno para el usuario y permite su modificación al antojo de la persona que lo utiliza y sus necesidades, lo que significan unas ventajas importantes tanto para las organizaciones como los usuarios particulares». Por otro lado, se destaca la importancia que está ganando este tipo de software en los últimos tiempos.
    En un segundo apartado, se introducen informaciones basadas en una entrevista al presidente de Hispalinux (asociación que visa divulgar el software libre) Juantomás García explicando que «el software libre surge a partir de la comunidad de miles de programadores de todo el mundo, que pensaban que podían crear programas con las mismas funcionalidades que los comerciales, para evitar pagar licencias y tasas que consideraban excesivas». Cuestionado sobre los motivos que dirigen a la asociación para incentivar la utilización de software libre, el presidente de Hispalinux refiere que «por simple egoísmo», ya que consideran que «este tipo de programas tienen una calidad muy destacable y una accesibilidad mucho mayor».
    Por último se habla, del sistema operativo libre Linux y de su versión extremeña Linex, surgida de la intención de la Junta de Extremadura «para proporcionar un ordenador por cada dos alumnos en las escuelas de la comunidad autónoma». El sistema Linux «se puede adquirir gratuitamente y se puede distribuir también con toda libertad y sin violar ninguna marca ni patente. Está basado en el sistema operativo Unix, aunque para dar vida a Linux se reprogramó por completo el sistema, gracias a la aportación de miles de personas».

    ResponderEliminar
  18. Parece que el mensaje de los creadores de Linux está bastante claro: software libre, gratuito y para todos. Es una declaración de intenciones bastante contundente para la sociedad capitalista en la que vivimos, donde todo el mundo va buscando su propio beneficio. Poco a poco se está instaurando Linux en empresas y en organismos oficiales y podemos decir que, en este sentido, Extremadura es una comunidad pionera con la creación de Linex. La implantación del software libre en las escuelas, en mi opinión, tiene dos vertientes: en primer lugar, un ahorro considerable de dinero y, en segundo lugar, se está inculcando en los jóvenes unos valores de gratuidad y legalidad que difícilmente se asocian hoy en día con Internet.
    A pesar de todo esto, el software libre no está demasiado extendido en los usuarios particulares y posiblemente sea porque se necesite una reeducación informática o simplemente ser conscientes de que hay vida más allá de Microsoft, Windows y Bill Gates.
    Jorge Casillas Encinas

    ResponderEliminar
  19. Si uno lee este artículo, la apuesta es clara: software libre (es gratuito y permite su modificación al antojo del usuario y sus necesidades), con Linux como máximo exponente. Con todo, no goza de una amplia difusión, especialmente entre los particulares, de ahí que se haga necesaria la labor de la Asociación Hispalinux para fomentar su uso. Una de las distribuciones más peculiares de Linux es la realizada por la Junta de Extremadura en el ámbito educativo, Linex. Tanto es así que, en el año 2002, el diario The Whashington Post nos atribuía en un artículo el grandioso honor de plantear el mayor desafío al dominio de Microsoft y todo ello con un sistema libre de licencias que supuso un ahorro importante para las arcas autonómicas. Pero la iniciativa extremeña fue más allá y al amparo de Linex se crearon 'La Internet Extremeña', 'Vivernet' y el 'Plan de Alfabetización Tecnológica'.

    En definitiva, doy la bienvenida a todo lo que sea acabar con el monopolio de ciertas empresas en algunos sectores, máxime cuando se trata de una alternativa accesible y sin coste alguno para los usuarios. Además, la existencia de Linux obliga a Microsoft a perfeccionar su producto y a explorar nuevas formas de comercialización que al final repercuten en el usuario.

    Cristina Sánchez Correa

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Como indica el mismo nombre, el software libre busca la libertad de uso, de distribución y de modificación, Leyendo artículos y opiniones de personas que están a favor del software libre, la mayoría hablan de la posibilidad de compartir y de permitir la libre circulación del conocimiento, fomentando un uso de la tecnología sin barreras de "licencia". Entonces surge espontánea la duda de por qué no estamos todavía todos convencidos de la utilización del software libre. Leyendo también versiones diferentes, me he hecho a la idea de que, tanto el software libre como el software propietario, seguirán coexistiendo por mucho tiempo todavía. Creo que son dos formas diferentes de entender el software y que ninguno va a acabar con el otro porque, de momento, tienen sus ventajas y desventajas. Lo que está claro es que el software libre necesita alcanzar más estabilidad y hasta que no se apueste más seriamente por él, su difusión seguirá siendo limitada.

    Chiara Francesca Pepe

    ResponderEliminar